sábado, 14 de mayo de 2016

PRODUCTOS ORGANICOS

INTRODUCCIÓN

En el Ecuador se están desarrollando desde varios años cultivos orgánicos, en tierras y plantaciones libres del uso de químicos sintéticos o a partir de la transición de cultivos instrumentos convencionales, usándose técnicas como cultivos asociados y la rotación de cultivos (de ciclo corto), entre otras. Desde hace dos a tres años la producción orgánica en el país se ha incrementado considerablemente, al punto que se estima que existen unas 15.000 hectáreas certificadas orgánicas según estándares internacionales (las certificadas en transición y de recolección silvestre), pertenecientes a unos 6.000 productores individuales, entre empresas y pequeños productores asociados (Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI) al 2008.
 La mayoría de la producción certificada es destinada para la exportación a Europa, Estados Unidos y Japón, debido a los mejores precios y/o el reducido mercado interno y regional para los productos orgánicos.

  PRODUCTOS ORGÁNICOS



Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación FAO; (2006);  dice que: “La Agricultura orgánica es la ciencia y el arte del manejo sistémico de los recursos naturales y sociales, permitiendo la conservación y mejoramiento de las condiciones de vida de los integrantes de la cadena agro alimentaria orgánica, tanto desde el aspecto ecológico como social y económico.









Según este tipo de organismo, afirma que los productos son considerados orgánicos, siempre y cuando sean producidos y a la vez procesados cumpliendo normas establecidas en la fase agrícola orgánica.

CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTOS 100% NATURALES

 Crece en nuestro país el interés por la comida orgánica, productos ecológicos libres de sustancias químicas contaminantes, que buscan asegurar una alimentación saludable y mantener el respeto por el medio ambiente. Están libres de contaminación química y biológica, protegen nuestra salud y mantienen el equilibrio del medio ambiente.  

Actualmente, la alimentación orgánica es una tendencia que crece día a día en el mundo, en respuesta a la necesidad de la población de tener una mejor calidad de vida. En el cultivo orgánico –referido especialmente a frutas y verduras- se emplean los mismos métodos naturales de producción agrícola que se usaban en la antigüedad, privilegiando el riego con aguas claras y la extracción directa del árbol o tierra, sin utilizar en ningún momento componentes químicos contaminantes que puedan poner en peligro la salud de la población. Un producto que es orgánico tiene un cuidado que no lo tiene ningún otro, ya que no ha sido sometido a ningún tipo de tratamiento químico o con pesticidas, sino que es sumamente natural, incluso la tierra donde fue cultivado no tiene ningún tipo de abono artificial ni químico.












VIDEO:







BIBLIOGRAFIA:

http://agronegociosecuador.ning.com/page/los-agentes-microbiologicos-en

http://www.agrytec.com/agricola/index.php?Itemid=22&id=3578:agricultura-organica-en-el-ecuador&option=com_content